El amor, ¿una elección inconsciente?…
Por Mercedes de Francisco
Por Mercedes de Francisco
Podemos entender muy bien las posibles consecuencias catastróficas, pero de alguna manera confiamos en que las cosas se arreglarán.
“yo era la única, ahora hay otra y la golpea también”...
El Manicomio General de “La Castañeda” fue inaugurado el 1 de septiembre de 1910, siguiendo las medidas arquitectónicas de un hospital psiquiátrico francés llamado “Charenton”. Condiciones precarias, malos diagnósticos, aislamiento y mucho sufrimiento.
¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible...
Las escuelas aún están organizadas como si fueran fabricas, tienen timbres que suenan, instalaciones separadas, y agrupamiento de los niños por su edad, ya que suponemos que es lo más importante que tienen en común, es decir su fecha de fabricación,¿por qué hacemos eso?
Julio Cortàzar
“No puedes ahumar bien el pescado fresco si le pones el fuego encima.
Pon la leña debajo”
Proverbio de la etnia gun.
David Rosenham puso en jaque a varios centros psiquiátricos del país con un experimento en el que infiltraba a gente que fingía estar loca para ser ingresada a dichas instituciones. Lo interesante y a la vez tétrico, es que los doctores y especialistas no se dieron cuenta de esto y los diagnosticaron como enfermos mentales. ¿Entonces cómo definir la locura? ¿Todas esas personas realmente están locas o han tenido un mal diagnóstico? ¿Quién se salva de la "diagnostitis?
Este es un proyecto que retrata a los diferentes inmigrantes que han sufrido accidentes o crudas experiencias en su paso por la frontera a los Estados Unidos. Aquí hay de todo: intentos de violación, golpizas, choques de tren, asaltos, droga, etc.